Publicado el

Aceite de Oliva de extracción en frío

aceite de oliva extracción en frío

En muchas ocasiones recibimos consultas sobre si en La Loma Market disponemos de aceite de oliva de extracción en frío. En este artículo abordaremos el concepto de aceite de oliva de extracción en frío, sus beneficios y las diferencias con el aceite de oliva prensado en frío.

¿Qué es Aceite de Oliva de extracción en frío?

Un aceite de oliva de extracción en frío es aquel cuya extracción se ha realizado a una temperatura inferior a 27ºC, de acuerdo con la normativa europea.

Esta temperatura es importante en la calidad final del aceite de oliva desde el punto de vista gastronómico y organoléptico, ya que de esta forma se consigue que las propiedades del producto sigan intactas.

Beneficios del Aceite de Oliva de extracción en frío

A través de la extracción en frío se obtiene un aceite de oliva de mayor calidad, teniendo así los siguientes beneficios:

Mayor intensidad de los aromas

En el caso de los componentes de los aromas del aceite de oliva tienden a evaporarse con facilidad, por lo que a mayor temperatura en el proceso de extracción, menor suelen ser la intensidad de estos aromas. Una extracción en frío del aceite de oliva asegura unos aromas y flavores mucho más intensos.

Menor acidez del aceite

Otro beneficio de la extracción a bajas temperaturas es que la pasta resultante durante el proceso se oxida más lentamente, dando como resultado un aceite de oliva con menor acidez.

Menos cantidad pero más calidad

Utilizando la extracción en frío para obtener el aceite de oliva, se necesitará más cantidad de producto para su obtención. Sin embargo, el aceite de oliva resultante será de mucha mayor calidad.

Mayor aportación de vitaminas

La extracción en frío permite que el aceite de oliva mantenga intactas sus propiedades, dando como resultado una mayor aportación de vitaminas y nutrientes. Algunos ejemplos son la vitamina F, que contribuye a mejorar el funcionamiento de nuestro sistema digestivo; o el ácido oléico, que tiene capacidad de protección contra enfermedades cardiovasculares, así como también contribuye a mejorar el aprendizaje y las propiedades cognitivas.

Primera extracción en frío vs Primera presión en frío: diferencias

La elaboración de prensada en frío es un método tradicional por el cual el aceite de oliva se obtenía mediante la utilización de unas prensas, que estaban compuestas por un eje concéntrico, donde a su alrededor se colocaban unos capachos (antiguamente de esparto, posteriormente de fibra sintética). En estos capachos, se vertía la pasta de aceituna tras haber sido batida y molturada.

Al final, estos capachos se cerraban con una plancha metálica sobre la cual se ejercía la presión, dando como resultado una mezcla de aceite y agua de vegetación.

Sin embargo, prácticamente todos los aceites elaborados en la actualidad se obtienen a través del uso de maquinaria industrial y no a través de una prensa. Los avances tecnológicos en las almazaras y el uso generalizado de centrifugadoras ha dado como resultado un producto de mucha más calidad y mejores propiedades que los aceites obtenidos a través del antiguo procedimiento del prensado.

Esto desemboca en un proceso mucho más eficiente, económicamente más rentable. Además, desde un punto de vista sanitario y de consumo, el aceite de oliva de extracción en frío es un producto más seguro y con mayores garantías.

Comprar Aceite de Oliva de extracción en frío

En La Loma Market, todos nuestros aceites de oliva virgen extra son de extracción en frío. Pásate por nuestra tienda y llévate el mejor aceite de oliva virgen extra de Baeza (Jaén).

Si quieres ampliar tus conocimientos sobre los aceites de oliva, no dejes de visitar nuestro blog, donde periódicamente publicamos información relevante para que tomes la mejor decisión a la hora de comprar tu aceite de oliva virgen extra.