Publicado el

Sardinas con panko y ensalada de alubias

Sardinas con panko y ensalada de alubias

¿Has probado el panko? Un tipo de rebozado japonés, ligero y crujiente, que ahora también podemos disfrutar sin gluten. Las sardinas con panko y ensalada de fabas de Lourenzá con vinagreta al pimentón son la propuesta que nos trae Lidia de @lidiadisfrutasingluten para este septiembre.

Sardinas con panko y ensalada de alubias: ingredientes

Ingredientes para las sardinas crujientes (1 persona)

Sardinas con panko y ensalada de alubias. Imagen 08

Ingredientes para la ensalada de alubias

  • 100 gramos de fabas de Lourenzá
  • Hojas de rúcula
  • Pimientos asados
  • Perlas de mozzarella

Ingredientes para la vinagreta

  • 5 cucharadas de AOVE
  • 1 cucharada de vinagre de Módena
  • Pimentón de la Vera
  • Sal del Himalaya

Sardinas con panko y ensalada de alubias: elaboración

Elaboración de las sardinas: Añadir sal a las sardinas abiertas por la mitad y sin espinas. Rebozar en harina de garbanzo, huevo y panko y freír en abundante aceite. Retirar y reservar.

Elaboración de la ensalada: Cocer las alubias frescas en agua con sal durante 30 min. Escurrir y reservar. Mezclar las alubias con el pimiento asado en tiras, la rúcula y las bolitas de mozzarella y añadir la vinagreta. Emplatar e incorporar las sardinillas.

Con esta pinta, ¿a que apetece?

La temporada de sardinas va de mayo a octubre. Un pescado azul rico en fósforo, hierro, magnesio, selenio y yodo, ¡que cuando cruje está aún más rico! 😉

¿Te animas a hacer tu propio receta de panko?

Prueba con uno de nuestros aceites de Jaén:

Publicado el

Helados de arándanos y coco recubierto de chocolate artesano y mini conguitos

helados con arándanos y coco recubierto de chocolate. Imagen 01

¿Qué te parece un helado de fruta y coco, con chocolate crunchy y bolitas de cacahuete? Exótico y refrescante, se prepara en solo unos minutos de la mano de Lidia de @lidiadisfrutasingluten

Ingredientes de los helados de arándanos y coco recubierto de chocolate

Para el helado, necesitaremos:

  • 100 g de arándanos
  • 100 g de plátano
  • 100 g de yogur de coco

Para la cobertura, por su parte:

helados con arándanos y coco recubierto de chocolate. Imagen 07

Elaboración de los helados de arándanos y coco recubierto de chocolate

  • Triturar los arándanos con el plátano y el yogur. Verter la mezcla en moldes de silicona y congelar durante 1 hora
  • Fundir el chocolate con el aceite de coco en el microondas (a temperatura media y en tiempos de 30 segundos)
  • Desmoldar los helados, bañar en chocolate y añadir los mini Conguitos. ¡¡A refrescarse!!

La presentación final, veréis que entra por los ojos:

Los helados de fruta son refrescantes y saludables. Ricos en vitaminas y minerales, combaten el calor, hidratan y, con un toque crunchy, se vuelven irresistibles.

Date un capricho con este toque dulce

Esta receta está el aborada con tabletas de chocolate con aceite de oliva virgen extra. Para el verano, te recomendamos nuestro Oleocao y nuestra Mermelada AOVE:

Publicado el

Magdalenas sin gluten y sin azúcar con 3 frutas

Magdalenas sin gluten y sin azucar con 3 frutas. Imagen 01

¿Qué te parecen estas magdalenas sin gluten y sin azúcar? Llevan plátano en lugar de azúcar, se preparan súper rápido y quedan muy esponjosas.

Lidia de @lidiadisfrutasingluten nos deja la receta para que tú también puedas hacerlas.

Ingredientes de las magdalenas sin gluten y sin azúcar con 3 frutas

Para 9 unidades, necesitaremos:

• 200 g de harina multiusos Sin Gluten

• 150 g de plátano maduro (1 unidad)

• 125 g de yogur cremoso natural

• 20 ml de AOVE Premium

• 2 huevos

• 8 g de levadura

• Arándanos

• Frambuesas

• Sal

Magdalenas sin gluten y sin azucar con 3 frutas. Imagen 02

Elaboración de las magdalenas sin gluten y sin azúcar con 3 frutas

  • Precalentar el horno a 180ºC (calor arriba y abajo).
  • Triturar el plátano con el yogur, los huevos y el AOVE.
  • Añadir una pizca de sal a la mezcla e incorporar la harina y la levadura tamizadas.
  • Pincelar los moldes con Aceite de Jaén, agregar la masa e introducir arándanos y frambuesas en cada uno de ellos.
  • Hornear a 180ºC durante 20 minutos.
  • Retirar y dejar enfriar.

Mira qué postre más atractivo nos quedaría. ¿Te apetece?

Magdalenas sin gluten y sin azúcar con 3 frutas con el mejor AOVE

No olvides pincelar esta obra de arte con el mejor aceite de primer día de cosecha:

Publicado el

Ensalada de pollo asado al horno con zanahoria, aguacate y vinagreta cítrica

Ensalada de pollo asado al horno. Imagen 02

El pollo al horno está buenísimo, ¿verdad?¿Qué podemos preparar con ese poquito que a veces te sobra? Una ensalada perfecta. Toda una explosión de sabor y color de la mano de Lidia de @lidiadisfrutasingluten.

Ingredientes de la ensalada de pollo asado al horno con zanahoria, aguacate y vinagreta cítrica

Para 1 ensalada, necesitaremos:

Para la ensalada en sí:

  • Hojas de lechuga
  • 8 tomates cherry
  • 4 espárragos
  • 1 pechuga de pollo asado
  • 1 aguacate
  • 1 zanahoria
  • Semillas de sésamo

Para la vinagreta:

• Un poco de salsa del pollo asado
Aceite de Oliva Virgen Extra
• Zumo de limón
• Sal

Ensalada de pollo asado al horno. Imagen 08

Elaboración de la ensalada de pollo asado al horno con zanahoria, aguacate y vinagreta cítrica

  • Trocear el pollo, los tomates cherry, la zanahoria, los espárragos y  el aguacate.
  • Colocar la mezcla sobre las hojas de lechuga.
  • Añadir la vinagreta hecha con reducción de la salsa del pollo asado (con toques de naranja, limón y hierbas aromáticas), AOVE de Jaén, zumo de limón y sal y agregar semillas de sésamo.

¿Mira qué pintaza tiene!

¿Te apetece hacer tu propia ensalada?

Prueba a hacer tu propia versión de esta ensalada de pollo asado al horno con zanahoria, aguacate y vinagreta cítrica con nuestros AOVEs de cosecha temprana:

Publicado el

Bowl con pollo panko y crema de cacahuete

bowl con pollo panko y crema de cacahuete. Imagen 01

¿Te gusta comer con palilllos? Con palillos o sin ellos, Lidia de @lidiadisfrutasingluten nos recomienda probar este bowl con pollo rebozado con panko y salsa de crema de cacahuete. ¡Una explosión de sabor!

Ingredientes del Bowl con pollo panko y crema de cacahuete

Para 1 persona:

Para el Bowl

  • 50 g de quinoa
  • 4 tomates cherry
  • 1 rabanito
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • ½ aguacate
  • ¼  mango

Para el pollo

  • 2 huevos
  • 1 pechuga de pollo
  • Harina de arroz
  • Panko Sin Gluten
  • Pimentón de la vera
  • Sal, pimienta negra y AOVE Campos de Biatia

Para la salsa

  • 3 cucharadas de AOVE Picual
  • 2 cucharadas de crema de cacahuete
  • 1 cucharada de vinagre de manzana madre
  • 1 cucharada de semillas de sésamo negro

Elaboración del Bowl con pollo panko y crema de cacahuete

Para la quinoa: Lavar la quinoa. Cocer en agua con sal. Escurrir y reservar. Pelar, laminar y sofreír un diente de ajo y la zanahoria. Sofreír en un wok y saltear con la quinoa durante un par de minutos.

Para el Pollo: Trocear la pechuga de pollo y añadir sal, pimienta negra y pimentón de la vera. Pasar por harina, huevo batido y panko. Freír en abundante aceite. Escurrir y reservar.

Para el Bowl: Colocar la quinoa como la base, añadir el pollo rebozado, el aguacate y el mango troceado, los tomates cherry partidos y el rabanito laminado.

Para la Salsa: Mezclar la crema de cacahuete con el AOVE y el vinagre, añadir las semillas de sésamo e incorporar sobre el bowl.

El resultado, colorido y apetitoso:

Panko significa “miga de pan” y hace que el rebozado quede crunchy y ligero, pues no absorbe tanto aceite. ¿Sabías que su origen se encuentra en Japón, en la II Guerra Mundial?

¿Con qué AOVE quieres preparar este Bowl?

Te damos algunas opciones:

Publicado el

Bizcochos con AOVE y chocolate artesano

Bizcochos de aove y chocolate artesano. Imagen 5

El día empieza mejor con estos bizcochos con AOVE y chocolate artesano de Lidia de @lidiadisfrutasingluten: jugosos por dentro y con chocolate crujiente por fuera. ¿Te apuntas?

Ingredientes de los Bizcochos con AOVE y chocolate artesano

Para los bizcochitos, necesitaremos:

  • 150 gramos de mix de repostería sin gluten
  • 125 gramos de yogur natural cremoso
  • 100 gramos de dátiles
  • 80 mililitros de AOVE de cosecha temprana
  • 10 gramos de levadura

Para la cobertura, añadiremos:

Bizcochos de aove y chocolate artesano. Imagen 5
Bizcochos de aove y chocolate artesano. Imagen 5

Elaboración de los Bizcochos con AOVE y chocolate artesano

Preparación de los bizcochitos:

  • Hidratar los dátiles troceados en agua caliente durante 10 min.
  • Precalentar el horno a 180 ºC.
  • Separar las yemas de las claras.
  • Triturar los dátiles troceados con el AOVE, el yogur y las yemas de los huevos.
  • Añadir la harina tamizada y la levadura.
  • Batir las claras a punto de nieve e incorporar a la mezcla con movimientos envolventes, con la ayuda de una espátula.
  • Colocar la masa en las 3/4 de la capacidad de los moldes y hornear a 180ºC durante 20 min.
  • Dejar enfriar sobre una rejilla y desmoldar pasados 10 min.

Elaboración de la cobertura:

  • Fundir el chocolate artesano con una cucharada de AOVE.
  • Bañar los bizcochos en chocolate y añadir almendra tostada en cubitos.

Para preparar estos bizcochitos más rápido puedes triturar todos los ingredientes, pero al ser sin gluten y sin azúcar me gusta más la textura agregando las claras montadas. Quedan súper jugosos. ¡Espero que te gusten tanto como a mí!

Receta elaborada con productos de nuestra tienda. ¡No te pierdas nuestras novedades!

Publicado el

Bizcochitos de avena con chocolate y pistacho, sin gluten y sin azúcar

Bizcochitos de avena con chocolate y pistachos. Imagen 6

Hoy presentamos un nuevo postre de Lidia de @lidiadisfrutasingluten, unos deliciosos bizcochitos de avena con chocolate y pistacho, sin gluten y sin azúcar. Fáciles de preparar en pocos minutos, no hay excusas para alimentarse bien con nuestro chocolate con AOVE y nuestro aceite de Jaén.

Ingredientes de los bizcochitos de avena con chocolate y pistacho

Para 9 bizcochitos, necesitaremos:

  • 150 gramos de plátano (1 unidad)
  • 100 gramos de copos de avena sin gluten
  • 85 mililitros de leche entera
  • 40 gramos de chocolate con pistachos
  • 20 gramos de pistachos
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de AOVE
  • 1 cucharadita de levadura
Bizcochitos de avena con chocolate y pistachos. Imagen 6

Elaboración de los bizcochitos de avena con chocolate y pistacho

  • Precalentar el horno a 180°C (con calor arriba y abajo).
  • Fundir el chocolate con una cucharada de AOVE.
  • Triturar todos los ingredientes.
  • Verter la masa en moldes rectangulares y añadir pistachos troceados.
  • Hornear a 180°C durante 20 minutos.
  • Retirar del horno, esperar 10 minutos y desmoldar.

Un valor seguro para tus invitados, que no dejarán ni una miguita 🙂

Chocolates para tus recetas

¿Te apetecen unos chocolates? Echa un vistazo a nuestros chocolates con aceite y a nuestros packs regalo.

Publicado el

Ensalada de pescado blanco con salsa de aguacate

ensalada de pescado blanco con salsa de aguacate. imagen 1

Lidia de @lidiadisfrutasingluten nos trae una nueva ensalada muy sugerente. ¿Te gusta el pescado en ensalada? Saludable y deliciosa, es una forma perfecta de empezar la semana.

Ingredientes de la ensalada de pescado blanco con salsa de aguacate

Para la vinagreta necesitaremos:

  • Hojas de lechuga
  • 150 gramos de gallineta (1 filete)
  • 12 aceitunas con anchoa
  • 8 tomates cherry
  • 5 espárragos
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Para la salsa de aguacate, por su parte, llevará:

  • 1 aguacate
  • 2 cucharadas de kefir
  • 2 cucharadas de AOVE de Jaén
  • Medio limón (zumo)
  • Sal
ensalada de pescado blanco con salsa de aguacate. imagen 1
ensalada de pescado blanco con salsa de aguacate. imagen 1

Elaboración de la ensalada de pescado blanco con salsa de aguacate

  • Trocear y dorar el pescado a la plancha con un poco de AOVE Campos de Biatia. Añadir sal (en escamas).
  • Trocear las hojas de lechuga y los tomates cherry.
  • Añadir un poco de AOVE y agregar el pescado, las aceitunas rellenas de anchoa y los espárragos.
  • Triturar el aguacate troceado con el zumo de limón, el AOVE y el kefir. Añadir sal e incorporar la salsita sobre la ensalada.

El pescado blanco aporta gran cantidad de proteínas y es rico en vitamina D y minerales como calcio, fósforo, hierro, potasio y yodo. ¿Lo consumes habitualmente?

¿Te gustó esta receta? Como ésta, tenemos otras muchas recetas sin gluten. ¡No te las pierdas!

Los aceites de nuestras recetas

Estas recetas están elaboradas con aceite de oliva virgen extra de cooperativas de Jaén. Echa un vistazo en nuestra tienda online.

campos de biatia aceite de baeza logo

Aceites, chocolates y regañás de la SCA Oleícola Baeza.

tierra del renacimiento aceite ecologico logo

Aceites ecológicos, cosmética natural y productos típicos.

Balcón del Guadalquivir logo

Aceites producidos por la SCA San Felipe Apóstol (Baeza).

los-cerros-de-ubeda-aceite-logo

Aceites producidos por la SCA del Campo La Carrera (Úbeda).

Publicado el

Ensalada con jamón y calabaza asada

ensalada con jamón y calabaza asada. Imagen 6

Sabrosa ensalada la que hoy nos trae Lidia de @lidiadisfrutasingluten. Templada, digestiva y llena de contrastes. Con calabaza asada, jamoncito crujiente y vinagreta al pimentón. Apetecible, ¿verdad?

Ingredientes de la ensalada con jamón y calabaza asada

Para la ensalada necesitaremos:

  • 200 gramos de calabaza asada
  • 120 gramos de garbanzos cocidos
  • 3 lonchas de jamón serrano
  • 8 tomates cherry

La vinagreta, por su parte, requiere:

ensalada con jamón y calabaza asada. Imagen 6
ensalada con jamón y calabaza asada

Elaboración de la ensalada con jamón y calabaza asada

  • Calabaza: Cortar y asar la calabaza al horno a 200 ºC durante 15 minutos. Retirar y dejar enfriar.
  • Jamón crujiente: Colocar un trozo de papel secante sobre un plato, añadir las lonchas de jamón y cubrir con otro trozo de papel secante. Introducir en el microondas a máxima potencia durante 2 minutos (controlar que no se pase).
  • Ensalada: Trocear los tomatitos, escurrir los garbanzos y mezclar todos los ingredientes con la vinagreta.

Cuando ases la calabaza, recuerda introducir en el horno otras verduras troceadas. Son perfectas para todo tipo de elaboraciones y le dan un sabor único a las cremas.

¿Te gustó esta receta? Consulta esta y otras recetas sin gluten que para todos en casa disfruten.

Tus recetas AOVE de Jaén

Esta receta ha sido elaborado con el mejor aceite de Jaén. Pásate por nuestra tienda y llévate el tuyo

Publicado el

Pizzetas con base de patata

Pizzetas con base de patata

Esta nueva receta para celíacos, de Lidia de @lidiadisfrutasingluten seguro que te va a sorprender. Se trata de unas pizzetas con base de patata y con el intenso sabor a mar de las anchoas y el alga percebe. Una pizza diferente, sin gluten y para los amantes de esta receta italiana presentada en formato tapa.

Ingredientes de las Pizzetas con base de patata

Para elaborar 8 unidades, necesitaremos:

Para la base de patata

  • 1 patata (400 g)
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de AOVE de Jaén
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal y pimienta negra

Para el topping

  • 100 ml de salsa de tomate
  • 70 g de queso tierno
  • 40 g de anchoas
  • 40 g de alga percebe
  • 4 champiñones
  • Queso rallado
  • AOVE Campos de Biatia y sal
Pizzetas con base de patata. Plano cenital con AOVE gourmet
Pizzetas con base de patata. Plano cenital con AOVE gourmet

Elaboración de las Pizzetas con base de patata

Elaboración de la base de patata

  • Pelar, trocear y cocer la patata en agua con sal. Cuando esté blandita, escurrir y reservar.
  • Machacar, salpimentar y añadir la mantequilla y el AOVE. Amasar y refrigerar 30 minutos.
  • Precalentar el horno a 200°C (calor arriba y abajo).
  • Dar forma a las pizzetas y hornear sobre la bandeja del horno con papel sulfurizado, durante 15 minutos.

Elaboración del topping

  • Laminar los champiñones y sofreír a fuego medio en una sartén con AOVE durante 10 minutos. Salpimentar.
  • Retirar del horno las bases de patata y añadir salsa de tomate, queso (mezclando trocitos de queso con queso mozarella rallado), champiñones, anchoas y alga percebe.
  • Asar durante 10 minutos y gratinar durante un par de minutos más.

Y ya lo tendríamos 🙂 ¡Pizzeta de patata con sabor a mar! La patata está compuesta por gran cantidad de agua. Rica en carbohidratos, contiene vitaminas B y C. Y tú, ¿has probado las algas en la pizza?

¿Quieres preparar la receta por tu cuenta? Usa el mejor aceite

Estas recetas están elaboradas con Aceite Campos de Biatia. Echa un vistazo a nuestros packs y triunfa con tus platos