Seguro que como consumidor te has hecho alguna de estas preguntas: ¿Cuándo caduca el aceite de oliva? ¿cuánto dura aceite de oliva abierto?
Cuándo caduca el aceite de oliva: fecha de consumo preferente
Como tal, el aceite de oliva no caduca. Sí que cuenta con una fecha de consumo preferente en su etiquetado. En función de cómo se conserve el aceite (la recomendación siempre es en un lugar fresco, seco y alejado de la luz), esta fecha puede ser más o menos fiable.
Después de esa fecha, el aceite de oliva puede seguir consumiéndose normalmente ya que es apto para el consumo, aunque con el paso del tiempo el aceite pierde sabor y otras propiedades organolépticas, quedando mermado en cuanto a matices.
Diversos estudios han acreditado que el período de consumo preferente de aceite de oliva es de unos 9 meses desde su fecha de envasado para poder degustarlo con sus propiedades organolépticas intactas.
Cuándo caduca el aceite de oliva: variedad de aceituna
La fecha de consumo preferente del aceite de oliva también fluctuará en función de la variedad de aceituna del cual se obtiene el aceite.
El aceite de oliva picual se caracteriza por ser un aceite muy estable cuya capacidad de conservación es muy elevada. Por su parte, el aceite de oliva arbequina tiene escasa tolerancia a la oxidación, por lo que es más adecuado su consumo en crudo y se recomienda consumir rápidamente para evitar que pierdan propiedades. Por último el aceite de oliva hojiblanca tiene un menor rendimiento y estabilidad, por lo que suele recomendarse un consumo rápido para evitar que pierdan propiedades.
Puedes ampliar información sobre variedades en nuestro mapa de España de variedades de aceituna.
¿Estás pensando en comprar Aceite de Jaén? En La Loma Market podrás encontrar una gran variedad